Hay muchos enfoques para construir una secuencia, ¡así que esta es una pregunta bien legítima! Si asistes regularmente a clase con alguien, tu cuerpo probablemente ya ha internalizado algunas de sus secuencias. Un enfoque podría ser dejar que tu cuerpo te lleve. Es fácil que recuerde mucho más que tu mente. Así es como empecé yo a practicar en casa. :) También podrías decidir antes qué es lo que vas a hacer, basándote en cómo te sientes o en algún área en la que te estés concentrando a largo plazo. Comienza tu sesión conectándote con tu respiración, hazla equilibrada incluyendo los cinco movimientos de la columna vertebral -flexión hacia delante, extensión, flexión lateral, torsión y elongación (este debería estar presente de manera transversal, en todo lo demás)- y termina con una relajación e integración tumbándote en el suelo (savasana). Si estás trabajando sobre un asana, puedes enfocar sus partes componentes en los asanas previos, empezando con lo más asequible. Procuro dar indicaciones en mis clases para que sepás para qué hacemos cada cosa. Mi intención es que, con el tiempo, puedas jugar con estas piezas y combinarlas de maneras diferentes. ¡Prueba! Puede que te sorprenda lo mucho que ya tienes in-corpo-rado.
Gracias a todEs mis alumnEs de Yoga Hub Berlin que me inspiran con su práctica.
Visita el índice de Semillas de Yoga para ir directamente a lo que te interesa.