tómate tu tiempo

sunset1-page001
mf – algarve 2005

Los principios y los finales nos hacen más conscientes de los cambios y del tiempo. Quizás sea el nuevo año que empieza el que haya dirigido mi atención al ritmo con el que practico. Si estas buscando ideas para practicar en casa, ¡puede que aquí encuentres algo! El ritmo de las clases dirigidas es una media entre el que pautan los profesores y lo que todo el grupo puede hacer, pero cuando practicas por tu cuenta, tienes la libertad de elegir tu propio ritmo – ¡y esto abre un abanico de posibilidades bien ricas! Sigue leyendo si quieres algunas sugerencias.

 

Avance rápido o cámara lenta

Hacer un saludo al sol (surya namaskar) más rápido o más lento de la velocidad con la que habitualmente lo haces cambiará la experiencia por completo. En lugar de “llegar” a cada posición por el camino, enlázalas en un solo movimiento continuo y fluido, manteniendo la mirada despierta para ver cómo cambia el paisaje con la orientación de la cabeza. Aligera el paso si quieres animar el ritmo del corazón o ralentiza para eliminar la ayuda que te da el impulso. Permite que la respiración fluya naturalmente si quieres ir lo más leeeeeeeento que puedas.

 

Apunta al centro

Puedes mantener el mismo asana utilizando músculos diferentes, y los que estén trabajando se harán notar muy claramente si permaneces en el asana el tiempo suficiente. Puedes zafarte de no utilizar los músculos más profundos del tronco durante un rato, pero si permaneces más tiempo, necesitarás su participación esencial para sostener el resto de la estructura del cuerpo. Esto es como un toque de diana para los bandhas (cierres) y también una invitación a percibir qué músculos están innecesariamente activos para relajarlos.

 

Sincroniza

Sigue la misma pauta de gato-vaca, donde sincronizamos el movimiento con la respiración de manera que en ninguno de los dos haya pausas o acelerones. Sigue con honestidad el ritmo de tu respiración y deja que dirija. Presta atención para que todas y cada una de las partes de tu cuerpo se sincronicen a ese ritmo. Procura entrar o salir de cada asana de manera que todas las partes del cuerpo lleguen a su posición al mismo tiempo y junto con el final de tu inspiración o espiración. Un anclaje estupendo para la atención.

 

Viaja en el tiempo

Es fácil concebir “avanzado” como una cuestión de espacio – conseguir que la cabeza llegue hasta ahí, elevarse hasta allí, bajar hasta allá… – porque estamos expuestos a montones de fotografías de personas con una flexibilidad maravillosa mostrando asanas. Lo que las fotos no dicen es cuánto tiempo se mantuvo la postura. Y la duración es otro parámetro del avance. Puede que encuentres que tienes que retroceder un poco al hacerse más intensas las sensaciones, o que el cuerpo se acomoda en la postura y puedes ir más allá. Incluso aunque nada cambie fisicamente, observa como se estiran tu paciencia y tu perseverancia. Incluso puedes utilizar un temporizador en lugar de contar las respiraciones para evitar que la cuenta atrás te distraiga.

 

Tiempo fuera

¿Has salido alguna vez de un asana como de una meditación profunda? A mí solo me ha pasado después de mantener la flexión hacia delante sentada (paschimottanasana) o la postura del zapatero (baddha konasana) durante un rato lango. Los asanas tienen efectos sobre nuestros sistemas nervioso y endocrino que pueden ser demasiado sutiles para percibirlos de manera consciente si pasamos por ellas volando. Permanece tan retirado de tu límite como sea necesario para estar cómodo, utiliza apoyos si los necesitas, sé el asana y olvídate del tiempo.

PD:Estoy de vuelta dando clase después de la pausa de Navidad en K77 Studio, lunes 18:15-19:45. Si quieres más información, ponte en contacto conmigo aquí.

 

2 thoughts on “tómate tu tiempo

  1. Hola María gracias por tus consejos que me vendrán muy bien porque sigo con el yoga y cada vez me gusta más. También sigo con el inglés🙄, voy avanzando poco a poco aunque me sigo bloqueando al hablar, pero todo se andará. En el 2015 estuve dos meses UK y me vino muy bien avance bastante, pero, como el año pasado tuve problemas familiares y no me pude ir, me cuesta otra vez conversar, este año volveré a intentarlo para ya despegar Espero que sigas creciendo en Alemania y que todo te vaya muy bien, a ver si la próxima vez que vengas a Málaga puedo ir a verte porque la última vez que estuvisteis no pude y me dio mucha rabia Besos y hasta pronto Namasté Marilí

    Enviado desde mi iPad

    > El 14 ene 2017, a las 15:25, maría ferrara escribió: > > >

    1. hola Mª Luisa! gracias por tu comentario y tus noticias – me encanta saber que sigues con tus proyectos y con energía suficiente para todo! me emociona cuando te leo que el yoga cada vez te gusta más, resueno contigo! sigo encontrando más y más facetas de esta práctica que es un regalo. me siento muy agradecida a todas las personas que han practicado y han transmitido lo que practicaban. es un tesoro. Namasté!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s