más de una manera

farben

INTERIOR. UN ESTUDIO DE YOGA AIREADO Y ESPACIOSO EN BERLIN. DÍA.

Etoile Chaville, Jennifer Mann y María Ferrara preparan una sesión conjunta para el día de puertas abiertas de Yoga Sky. Dan clases in francés, inglés y español y el tema de la sesión es la reunión, salvar diferencias con el lenguaje común del yoga. Idea para comenzar la sesión: de pie, una mano sobre el pecho y otra por debajo de las costillas, tomar conciencia de la respiración y encontrar una oscilación, hacia delante y hacia detrás. Un movimiento al inspirar, el otro al espirar. A continuación, encontrar un vaivén sincronizado con la persona que tienes enfrente.

En este momento, la imagen se congela y escuchamos una voz en off:
¿Qué resulta más natural, inspirar al ir hacia delante o inspirar al ir hacia detrás?
A continuación escuchamos el sonido de una respiración y la imagen se disuelve en un “fundido en blanco”.

¡Si quieres descubrir lo que estas tres elucubran cuando se juntan, tendrás que venir al próximo día de puertas abiertas de Yoga Sky, porque ahora me voy a concentrar en la pregunta!

Mi primera impresión al probar fue que la inspiración me llevaba hacia delante – el pecho y el abdomen se expanden y también sentía la inspiración conectada con ponerme en marcha, con la actividad, con el contacto – y que la espiración me llevaba hacia detrás – el pecho y el abdomen se retiran hacia atrás y sentía la espiración conectada con volver dentro, con recogerme al soltar lo que viene de fuera.

Comencé y, para mi sorpresa, en seguida me encontré haciendo justo lo contrario: espirar al ir hacia delante e inspirar al ir hacia detrás. Me entró curiosidad.

Me dí cuenta de que varias cosas generaban esta otra posibilidad orgánicamente logica. Al respirar de manera consciente, la respiración se ralentiza, y encuentro que la espiración se extiende de manera natural más que la inhalación. Al oscilar, el movimiento hacia delante tiene un rango mayor, puedo mantener el equilibrio mejor sobre la almohadilla y los dedos del pie que sobre el talón. Así que la longitud de los gestos se corresponde mejor cuando espiro hacia delante.

Pero aparte de este aspecto, de naturaleza lógica o física, encontré correspondencias más sutiles. Energéticamente, la sensación de soltar que viene con la espiración parecía más natural yendo hacia delante, hay menos miedo de perder el equilibrio ya que es fácil encogerse o dar un paso hacia delante para evitar caer al suelo. El movimiento hacia detrás requería un estado de mayor alerta, que la inhalación apoyaba mejor.

Poniéndome más sutil todavía, generalmente asocio la inspiración con el contacto externo (dejar que lo de fuera entre dentro) y la espiración con el contacto interno (vaciarme de lo que entró desde fuera). En esta experiencia, realizada con una persona enfrente de mí, me encontré con lo contrario. Cuando inspiraba me alejaba de mi compañera y cuando espiraba me acercaba a ella. El movimiento de inspirar tiene una dirección hacia mí, mi atención está en mí, me retiro. El movimiento de espirar tiene una dirección que se aleja de mí, mi atención puede estar en la otra persona, me aproximo al contacto con ella.

A pesar de todo esto, las sensaciones opuestas han seguido pareciéndome igualmente verdaderas cuando estoy tumbada y ahora me ha entrado curiosidad por cuestionar los patrones de respiración a los que estoy acostumbrada cuando entro y salgo de los asanas, por explorar este universo del soltar vs. estar alerta, del contacto interno vs. externo a través de la respiración. ¿Qué es qué? ¿Cómo puedo poner un poco de cada posibilidad dentro de la otra para orientarme hacia el yoga?

Una de las ideas que nos interesaba transmitir al dar una sesión entre tres era que hay muchas maneras de hacer las cosas, no solo una. Y, de repente, ¡se abrió una puerta delante de mí para explorar esta cuestión en mi práctica!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s